Bloque 1: ¿Cómo mantener la salud?
Tema 1: Coordinación
y defensa del cuerpo humano.
Ámbito: el
conocimiento científico
El SISTEMA NERVIOSO
Al mismo tiempo que lees esto realizas otras
funciones, como respirar o escuchar los sonidos a tu alrededor, mientras que tu
corazón bombea sangre a tu cuerpo.
Para su estudio, el sistema nervioso se divide en
sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
- Central: Constituido por el encéfalo y la médula espinal
- Periférico: Nervios que nacen del cerebro y de la médula espinal y llegan a todas las partes del cuerpo por medio de fibras nerviosas.
El cerebro almacena enormes cantidades de información, realiza millones
de actividades todos los días y es capaz de llevar a cabo varias acciones al
mismo tiempo, como interpretar lo que ven los ojos así como pensar y controlar
muchos de los movimientos del cuerpo.
Ahora bien, has visto
que los movimientos involuntarios son inconscientes y suceden tan rápido que no
los notas ¿Alguna vez al golpearte en el centro del codo o en la rodilla, tu
brazo o tu pierna se movieron rápidamente?.
Lo anterior sucede
mediante el acto reflejo, uno de los principales mecanismos de defensa con los
que contamos, pues nos aleja del peligro sin darnos cuenta de manera
automática.
Los movimientos
involuntarios conocidos como reflejos, controlan diferentes funciones del
cuerpo humano y se generan de manera automática, son una reacción d protección
ante quemaduras, machucones, panzazos y otras.
Las neuronas detectan el dolor y llevan las
sensaciones físicas al cerebro, el cual procesa la información. El dolor no se
siente hasta que el cerebro lo percibe como tal. Es un órgano tan complejo que
no se conoce al detalle su funcionamiento completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario