martes, 24 de marzo de 2015

Bloque I: ¿Cómo mantener la salud? Tema 1: Coordinación y defensa del cuerpo humano


Bloque 1: ¿Cómo mantener la salud?
Tema 3: Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia

Ámbito: El ambiente y la salud
         
      Las relaciones sexuales son la base de la reproducción, además de contribuir  a la estabilidad de las parejas a un acercamiento más íntimo. Sin embargo, requieren de una responsabilidad compartida. De ahí que es indispensable que se cuente con información y orientación.  

      Un embarazo y el nacimiento de un ser conlleva gastos, en primer lugar y no siempre los adolescentes tendrán el apoyo familiar para poder cumplir con tal responsabilidad. Por ello existen medidas para tener relaciones sexuales de una manera responsable llamado método anticonceptivo.
Entre los métodos anticonceptivos están:
  • ·         Condón masculino
  • ·         Condón femenino
  • ·         Implante anticonceptivo
  • ·         Dispositivo intrauterino
  • ·         Pastillas anticonceptivas
  • ·         Hormonas ingeribles
  • ·         Billings


El uso del condón es un método anticonceptivo que además de evitar embarazos también previene el contagio de infecciones de transmisión sexual como: VIH, papiloma humano, sífilis, gonorrea o herpes genital, entre otras.
       
      El síndrome de inmunodeficiencia adquirida o sida es incurable y mortal, ataca al sistema de defensa de las personas que son infectadas y las deja desprotegidas contra cualquier microorganismo, incluso aquellos que normalmente no causan infecciones ni enfermedades.

El virus se puede transmitir de tres formas (vías de transmisión):
  • ·         Sexual
  • ·         Sanguínea
  • ·         Perinatal

Coordinación y defensa del cuerpo

No hay comentarios:

Publicar un comentario