Bloque IV: ¿Cómo se transforman las cosas?
Tema 3: Aprovechamiento
de la energía
Ámbito: La tecnología
La población va en
aumento y al hacerlo también crecen las
necesidades lo que provoca daños ambientales. Acciones para evitar daños
ambientales:
- Sustituir los focos incandescentes por focos fluorescentes compactos
- Disminuir el consumo energético de los refrigeradores
- Apagar y desconectar los aparatos eléctricos como radio, televisión, etc.
- Mantener limpios los aparatos electrónicos
FUENTES DE ENERGIA CONVENCIONALES
La energía eléctrica que
se utiliza se genera en algunos lugares llamados plantas o centrales eléctricas.
FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
Hasta el momento
algunas de las fuentes alternativas de energía que se conocen son:
- Solar: se aprovecha principalmente para calentar el agua, secar productos agrícolas y proporcionar calefacciones a viviendas y edificios con ayuda de paneles o celdas solares.
- Eólica: producida por el movimiento del viento es una fuente inagotable de energía bajo costo que no contamina pero su disponibilidad depende de las zonas con corrientes de aire.
- Oceánica: se obtiene a partir de las corrientes de los océanos, las olas y las mareas.
- Geotérmica: es el calor que genera la tierra se obtiene de depósitos subterráneos que atrapan agua y vapor.
Aprovechamiento de la energía
No hay comentarios:
Publicar un comentario