martes, 24 de marzo de 2015

Bloque II: ¿Cómo somos los seres vivos? Tema 1: Cambios de los seres vivos y proceso de extinción


Bloque II: ¿Cómo somos los seres vivos?
Tema 1: Cambios en los seres vivos y procesos de extinción

Ámbito: La vida
         
       Muchos investigadores han encontrado restos fósiles de organismos que no
parecían  a lo conocidos en la naturaleza, tuvieron que interpretar, comparar, y estudiar para así descubrir sus particularidades y el medio que los rodeaba. Es muy probable que varios seres mitológicos hayan surgido como una explicación de la presencia de estos restos y de la imaginación de quienes los encontraban.
     

       Con los movimientos de la corteza terrestre algunos quedaron expuestos a los procesos naturales, como la erosión y otros fueron descubiertos por trabajos de excavación. A los restos, huellas e impresiones que dejaron esos organismos como las plantas y los animales que vivieron hacen miles de años se les llama fósiles.  


ESTRATIFICACIÓN
                
      Proceso mediante el cual se forman las distintas capas del suelo de la Tierra, esto nos brinda la posibilidad de ubicar los fósiles. Si encontramos un estado o afloramiento con características como las del tipo de fósil que contiene, se puede interpretar cuando se formó y que estratos están arriba o debajo de él.
                El estudio e interpretación de los registros fósiles y las comparaciones que hacen de ellos los investigadores permiten aprender el ambiente donde vivieron, establecer la relación con los cambios ocurridos en el tiempo la abundancia de organismos, la aparición de nuevas especies de animales, plantas y en algunas ocasiones.


         
                    

Cambios en los seres vivos y procesos de extinción

No hay comentarios:

Publicar un comentario