martes, 24 de marzo de 2015

Bloque II: ¿Cómo somos los seres vivo? Tema 3: Relación de la contaminación del aire con el calentamiento global y el cambio climático


Bloque II: ¿Cómo somos los seres vivos?
Tema 1: Relación de la contaminación del aire con el calentamiento global y el cambio climático

Ámbito: La vida
      La atmósfera es una mezcla de gases que rodea la Tierra, contiene
nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y ozono, entre otros. La atmósfera regula la temperatura y el clima lo que nos permite vivir, nos protege de los rayos ultravioleta y de posibles impactos meteoritos.

         El oxígeno ayuda a realizar la combustión de elementos, lo que libera energía calórica que puede aprovecharse para el funcionamiento de las máquinas. La energía que se necesita para hacer funcionar las máquinas se extrajo principalmente de la leña, luego se sustituyó por carbón mineral.

         Al quemar combustibles se desprende un gas llamado dióxido de carbono cuando los rayos de sol llegan a la tierra la calientan, el calor se dispara y la tierra se enfría. 

          Por muchos años se vio como algo cotidiano la quema de combustibles fósiles pero se desconocía que los gases generados durante la combustión como el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógeno y azufre se disuelven ene el vapor de agua y lo contaminan al precipitarse en forma de lluvia ácida.

          El efecto invernadero es un fenómeno natural que mantiene a la Tierra con temperatura adecuada para la existencia de la vida.




Relación de la contaminación del aire con el calentamiento global y el cambio climático, Relación de la contaminación del aire con el calentamiento global y el cambio climático,

No hay comentarios:

Publicar un comentario