Bloque IV: ¿Cómo se transforman las cosas?
Tema 1: Aprovechamiento
de la formación de imágenes en espejos y lentes
Ámbito: El cambio y
las interacciones
Los espejos son
objetos que reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie, debido a
este fenómeno podemos observar nuestra imagen en ellos.
ESPEJOS PLANOS Y CURVOS
- Espejos planos: Son los que se utilizan en casa, la imagen reflejada puede observarse del mismo tamaño del objeto aunque invertido.
- Espejos curvos: son lentes con ambas caras esféricas reflectantes, el espejo cóncavo es el lente interior y el espejo convexo es el exterior. La parte media es el centro curvatura C un rayo que pasa por C se refleja en la misma dirección.
FUNCIONAMIENTO DEL OJO HUMANO
Los ojos funcionan
como unas cámaras fotográficas sencillas. La lente del cristalino forma en la
retina una imagen invertida de los objetos que enfoca. La retina que es
sensible a a luz funciona como una película fotográfica. El ojo enfoca
correctamente debido a que la lente cristalino se aplana o redondea este
proceso se llama acomodación
FORMACION DE IMÁGENES EN LAS LENTES
- Lentes convergentes: son las lupas e incluso una canica, si centro es más grueso que los bordes y al observar los objetos a través de ellas las imágenes se ven más grandes que los objetos reales.
- Lentes divergentes: tienen los bordes más gruesos que el centro y los rayos de la luz que las atraviesan desvían su trayectoria y se separan por esta razón al observar a través de ellas se ven más pequeñas las imágenes que de los objetos.
USO DE LAS LENTES EN LA CORRECCION DE PROBLEMAS
VISUALES.
- Miopía: ven bien de cerca y borroso de lejos.
- Hipermetropía: ven borroso los objetos que están cerca y mejor los que se encuentran lejos.
IMPORTANCIA DE LA INVENCION DEL MICROSCOPIO
El microscopio ha
servido para ver objetos o seres muy pequeños como células o microorganismos
los cuales no se pueden ver a simple vista. Existen diferentes tipos de microscopios
los ópticos o compuesto.